Fecha: 12 de Junio de 2017
APIA presenta el modelo asturiano de cooperación.
El Ayuntamiento de Vitoria ha organizado una jornada para entidades públicas y privadas vinculadas a la organización y gestión de los polígonos con el fin de contrastar distintos modelos y experiencias sobre los temas importantes relacionados con las areas industriales.
Durante la misma han participado responsables de entidades como la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales, la Asociación de Empresarios del Polígono de Sabón (Arteixo-Galicia), el Área de Rehabilitación y Gestión de Parques Empresariales del Ayuntamiento de Málaga y EGAZ Txorierri (País Vasco.
La representación asturiana fue doble. Por una parte el Ayuntamiento de Gijón presentó la atención y programas de apoyo a las organizaciones del municipio para servicios concretos y por otra APIA presentó el modelo mancomunado de servicios para los polígonos asturianos, la red asociativa y las áreas de trabajo siempre con el objetivo de ir avanzando progresivamente hacia polígonos de calidad.
Los temas coincidentes y centrales del debate y de las experiencias versaron sobre la importancia de la red organizativa dentro de cada polígono, la imprescindible colaboración público-privada y la imperiosa necesidad de una Ley que regule adecuadamente la gestión de los polígonos.