Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES DE LA SEDE ELECTRÓNICA

Fecha: 07 de Septiembre de 2017

¿Cómo se identifican las sedes seguras?

Cada vez se impone más la utilización de sistemas electrónicos para las gestiones con las Administraciones públicas mediante distintas formas que se encuentran reguladas en la legislación.

El acceso a las aplicaciones de la sede electrónica establece un conjunto de mecanismos de seguridad, confidencialidad e integridad de las comunicaciones entre los usuarios y dicha sede mediante el uso del Protocolo de Capa de Conexión Segura (SSL). Los equipos públicos aseguran la alta disponibilidad, la interoperabilidad entre Administraciones y están dotados de cortafuegos con el fin de proteger la información y el funcionamiento del sistema.

Uno de los elementos más importantes es asegurarse que el intercambio de datos se realiza efectivamente con un organismo público para evitar problemas y facilitar información a personas o entidades que suplantan la identidad de la Administración con fines delictivos, comerciales, etc…

La identificación se solicita por el navegador al servidor web de la sede electrónica segura invocando la página mediante el protocolo seguro HTTPS en lugar del HTTP. De este modo el servidor de la sede electrónica presentará un certificado que acredita su vinculación con la URL invocada.

La conexión segura a una sede electrónica implica:

  • ·         Identificar a la sede evitando confusiones.
  • ·         Cifrar el tráfico de datos entre el navegador y la sede electrónica evitando la interceptación y descubrimiento de la información intercambiada.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin