Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Agenda

  • APIA Y LOS POLÍGONOS DE OVIEDO PARTICIPAN EN "OVIEDO DECIDE"

    Fecha desde el 23 de Octubre de 2014
    hasta el 23 de Octubre de 2014

    Invitados por el Alcalde de Oviedo a la mesa de emprendimiento e innovación.

     

    La Federación de Poligonos Industriales de Asturias (APIA) y las asociaciones de empresarios de los poligonos de Olloniego, Espiritu Santo, San Claudio y Ferreros han sido invitados a participar en representación de su colectivo empresarial a una mesa de trabajo en torno a las necesidades, sugerencias y potencialidades de innovación, emprendimiento y dinamización económica de distintos agentes y entidades de Oviedo celebrada el 23 de octubre de 2014.

    En la mesa se ha contado también con otros participantes como la Universidad de Oviedo, la Cámara de Comercio, responsables de los proyectos "Oviedo Emprende" y el Talud de La Ería, Instituto Nacional del Carbón, CEEI, presidentes de asociaciones empresariales (AJE, ASEM) emprendedores y empresarios.

    Entre las conclusiones más importantes se encuentran la cooperación entre los distintos agentes públicos y privados, la importancia de la promoción y visibilidad, la innovación en nuevos sistemas de financiación, la comunicación y acciones conjuntas entre el mundo empresarial y el mundo formativo, la importancia del apoyo mutuo entre emprendedores y empresas consolidadas y la imagen conjunta de Oviedo como marca.

    Ampliar contenido
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin