Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE LA EMPRESA

Fecha: 15 de Diciembre de 2016

Contribución empresarial con el entorno.

Toda la especie humana es responsable del cuidado de la naturaleza, serán los individuos particularmente, las empresas y las organizaciones en general.

Se habla de responsabilidad ambiental como la imputabilidad de una valoración, positiva o negativa, del impacto ecológico de un comportamiento o decisión.

Íntimamente relacionado con este concepto es la reparación del daño causado por lo que la legislación que regula la responsabilidad ambiental tiene en cuenta el daño, la responsabilidad económica o penal y la responsabilidad administrativa.

En el caso de las empresas, es imprescindible tener en cuenta en toda la estrategia de la empresa la forma de actuar en el negocio y el uso de tecnologías limpias.

A modo de ejemplo, algunas de las acciones que puede realizar la empresa son:

  • La inclusión del medio ambiente y todo lo que esto implica, dentro de la estrategia de la empresa
  • La implementación de una correcta práctica o una buena conducta en lo relacionado con el medio ambiente.
  • El seguimiento, respeto y cumplimiento de las leyes ambientales que se encuentren vigentes en el momento en cuestión.
  • La instauración de algunas reglas y compromisos voluntarios que no tienen una obligación legal.
  • Realizar análisis del impacto que tiene la empresa en el medio ambiente debido a las actividades que desempeña.
  • La puesta en marcha de un departamento especializado en medio ambiente y la selección del personal adecuado para éste.
  • El desarrollo de ciertos programas informativos y de educación ambiental para todas las personas que laboran en la empresa (empleados, obreros, gerentes y directivos).
  • Realizar mejoras ambientales en los productos y servicios a los que se dedican, como por ejemplo, el fabricar productos con un costo ambiental de fabricación que sea mínimo, el fabricar productos de los llamados "verdes" o "ecológicos" o, el realizar productos con posibilidad de reciclaje.
  • Ahorrar energía de todo tipo.
  • No realizar impresiones innecesarias de e-mails.
  • Utilizar ordenadores portátiles en lugar de ordenadores de sobremesa. Los portátiles consumen un 50% menos de energía.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin