Fecha: 15 de Abril de 2017
.
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) es un organismo de la Unión Europea. Su labor es ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente. Es la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público.
El Reglamento por el que se crea la AEMA fue adoptado por la Unión Europea en 1990. Entró en vigor a finales de 1993, inmediatamente después de que se decidiera establecer su sede en Copenhague, aunque hasta 1994 no se empezó a trabajar a pleno rendimiento. El Reglamento establecía también la creación de la Red europea de información y observación del medio ambiente.
El mandato de la AEMA incluye lo siguiente:
La AEMA cuenta ahora con 33 Estados miembros y seis países colaboradores. La Red europea de información y observación del medio ambiente (Eionet) es una red de asociación entre la AEMA y sus países miembros y colaboradores. La Agencia tiene la responsabilidad de desarrollar esta red y coordinar sus actividades. Para ello, la Agencia trabaja en estrecha colaboración con los Puntos Focales Nacionales (suelen ser las agencias nacionales de medio ambiente o los ministerios de medio ambiente), encargados de coordinar las redes nacionales, que comprenden unas 350 instituciones.
Entre los clientes principales figuran las instituciones de la Unión Europea — la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Consejo— y los países miembros, otras instituciones comunitarias, como el Comité Económico y Social y el Comité de las Regiones.
Otros usuarios destacados son la comunidad empresarial, el mundo académico, las organizaciones no gubernamentales y otros sectores de la sociedad civil.