Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

LA ECOSOFÍA

Fecha: 09 de Marzo de 2016

Ecología inteligente

La Ecosofía, cuyo término se debe al filósofo noruego Arne Naess, suma los conceptos de la ecología y la filosofía.

Con este concepto se pretende definir una ecología inteligente que suma lo ético con lo racional para definir un conjunto de pautas y valores de comportamiento del ser humano respetuosos con el medio ambiente.

Uno de los conceptos principales es que el hombre no está en la cima de la jerarquía de los seres vivos y puede hacer a su antojo lo que quiera con la naturaleza, sino entender que la humanidad forma parte de un todo.

La Ecosofía, según se ha ido definiendo, está formada por cuatro campos: el científico, el emocional, el práctico y el espiritual

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin