Fecha: 15 de Octubre de 2016
Utilidades para todos
La madera es un apreciado material que se encuentra en el tronco de los árboles y que el ser humano ha utilizado para múltiples aplicaciones.
El crecimiento de los árboles es lento en relación a la creciente demanda de este material que debido a su alta resistencia y empleabilidad es muy apreciado para diversos fines:
· Fabricación de pasta para hacer papel.
· Alimentación de fuego en hogares, fábricas y otros establecimientos.
· Aplicación en ingeniería, construcción, carpintería.
· Fabricación de menaje y utensilios.
· Materia prima para barcos, carruajes y otros elementos de transporte.
· Etc.
Para seguir utilizando racionalmente este bien es necesario plantearse el reciclaje de la madera ya que puede tener múltiples usos posteriores al inicial y evitarse con ello la tala indiscriminada de árboles y el desaprovechamiento de la materia.
Los residuos de madera provienen principalmente de las industrias (palets, bobinas de madera, cajas, recortes, virutas y serrín, mobiliario, etc.) y de los puntos limpios donde se recogen utensilios de los hogares (mobiliario y otros materiales).
Uno de los mejores tratamientos de estos residuos es su reutilización ya que permite nuevas utilidades total o parcialmente y no siempre con procesos de transformación complejos.
En caso de realizarse el reciclaje de madera, es uno de los más limpios y económicos de los procesos de aprovechamiento de residuos ya que no requiere apenas tratamiento previo.
El procedimiento que se sigue es sencillo: separación de distintas piezas y tipos de madera en primer lugar y la trituración en segundo. El destino de la viruta o serrín es fundamentalmente:
· Fabricación de aglomerado.
· Valorización energética con producción de electricidad.
· Fabricación de compost.