Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

RED DE EMPRESAS SALUDABLES EN ASTURIAS

Fecha: 21 de Enero de 2025

IAPRL Y Club de Calidad

La reputación corporativa es uno de los indicadores no financieros más relevantes para la gestión empresarial y uno de los activos más valiosos. Se considera, junto a la marca corporativa, el principal riesgo al que se enfrentan las organizaciones ya que tiene un impacto directo en el negocio. La reputación se sustenta en una gestión excelente de las dimensiones más relevantes del comportamiento empresarial: desempeño financiero, innovación, ciudadanía, trabajo, liderazgo, ética y calidad de productos y servicio.

Dentro de estas dimensiones, cada vez cobra más importancia el cuidado de las personas y la contribución a la salud en las empresas. Tanto de las personas que trabajan en las organizaciones como de la ciudadanía. Por ello, la Sociedad espera que empresas contribuyan a la Salud y al Bienestar Social. Tras la pandemia, esta demanda se ha incrementado, por lo que las empresas que quieran ser competitivas deberán responder adecuadamente y convertirse en Agentes de Bienestar.

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales junto con el Club de Calidad ponen a disposición de las empresas asturianas la oportunidad de mejorar la gestión de la salud de sus empleados a través de la creación de una Red de Empresas Saludables, desde el año 2017.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin