Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

REUNIÓN DE APIA Y CEPE CON REPRESENTANTES DEL GOBIERNO DE SUDÁFRICA.

Fecha: 30 de Octubre de 2017

Presentación de la experiencia española como referencia.

El jueves 26 de octubre de 2017, se ha celebrado en la sede de la Federación de Polígonos Industriales de Asturias (APIA) una reunión solicitada por la Embajada de Sudáfrica a petición del Director del Departamento de Comercio e Industria (DTI) del Gobierno de la república sudafricana.

El encuentro se produjo entre Bernd Oellermann (Director del DTI), Alicia Segura (Jefe de Marketing de la Embajada de Sudáfrica en España), Mario Martínez (Socio Director Internacional de Llana Consultores, partner en España colaborador en proyectos en Sudáfrica), Luis Noguera Martín (vocal de la Junta Directiva de CEPE) y Marisa Negrete (Directora de APIA y vocal de la Junta Directiva de CEPE).

El objetivo de la reunión era conocer la problemática de los polígonos industriales, experiencias  consolidadas, expectativas y proyección de futuro de estos espacios empresariales, la realidad asociativa, entre otros, para poder tomar medidas políticas, económicas y organizativas en aras de gestionar y mejorar los polígonos industriales de su país.

Durante el transcurso de la reunión se abordaron temas como la deficiente o inexistente regulación jurídica de las áreas industriales como problema de fondo del que derivan los demás, el régimen fiscal, las responsabilidades de los ayuntamientos y el crecimiento asociativo como forma de suplir carencias y buscar soluciones, el papel fundamental de las organizaciones de propietarios y empresarios en la dinamización de los polígonos y en el apoyo a las empresas y a su competitividad,  la necesaria aplicación de modelos como la marca de CEPE “Polígono Empresarial de Calidad” para promover la mejora continua y el futuro hacia el que deben mirar todos los responsables públicos y privados de las áreas industriales y sus empresas.

Como concreción final, el Director de Industria propuso establecer un sistema de colaboración con CEPE ya que su objetivo primero es crear en Sudáfrica una organización nacional y el modelo que se le ha presentado le pareció muy válido para iniciar el camino que quiere emprender. Fruto de esa colaboración considera oportuno ir concretando acciones de asesoramiento, intercambio, información y acciones conjuntas que se irán viendo por ambas partes.

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin