Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

REUNIÓN SOBRE SEGURIDAD ENTRE MORA GARAY Y EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

Fecha: 07 de Junio de 2017

Planteamiento de la problemática y soluciones

La Asociación de Empresarios de los Polígonos Mora Garay y Balagón y la Federación de Polígonos Industriales de Asturias (APIA) han mantenido el 6 de junio una reunión sobre los problemas de seguridad que se viven diariamente en estas zonas industriales con el Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón, Esteban Aparicio.

A la reunión también asistieron el coordinador del Centro Municipal de Empresas de Gijón (Luis Díaz), la gerente de Emulsa (Pilar Vázquez),  representante de Emtusa y el Jefe de Tráfico (Ignacio Díaz).

Los contenidos de la reunión han girado en la problemática que se genera por el aparcamiento de camiones, furgonetas y caravanas en los viales del polígono con estancias largas de hasta 3 años que dificultan las labores de limpieza, ocupan permanentemente plazas de aparcamiento y deterioran notablemente la imagen del polígono.

Se abordan también aspectos relacionados con seguridad vial por velocidades inadecuadas, carencia de señalización en algunas zonas o desperfectos de barreras de protección del puente sobre el rio.

El tema que más preocupa a los empresarios es la inseguridad reiterada que conlleva el robo de combustible de camiones y vehículos, los robos en empresas y los daños que se producen en naves y elementos de transporte. Pese a las medidas que está poniendo la asociación es imprescindible que se refuerce por la policía la vigilancia de la zona.

Se han ido estableciendo en la reunión algunas medidas y acciones a realizar aunque se considera que algunos de los problemas tienen difícil solución pero que se van a poner los medios para minorar sus efectos negativos.

Ayuntamiento y empresarios coinciden en la necesidad de colaboración planteando los problemas cuando se producen de forma inmediata mediante avisos o denuncias y dando respuesta más rápida por la parte municipal.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin