Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

SEMANA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Fecha: 01 de Octubre de 2018

Celebración del 22 al 28 de octubre

La  cuarta semana del mes de octubre se celebra la SEMANA EUROPEA PARA A SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO que en esta ocasión tiene como tema central: Trabajos Saludables: alerta frente a las sustancias peligrosas.

Existe un motivo empresarial evidente para invertir en seguridad y salud laboral: las empresas comprometidas con la creación de una cultura de prevención a través de un liderazgo sólido y la provisión de recursos adecuados, cosechan sus frutos a largo plazo.

La mala gestión de las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo no solo pone a los trabajadores en un riesgo innecesario, sino que también genera costos directos considerables para las empresas y los sistemas de salud. Por ejemplo, se calcula que la exposición a los carcinógenos en el lugar de trabajo cuesta cada año en Europa unos 2 400 millones EUR. Las reclamaciones de indemnización de los trabajadores cuya salud se ha visto afectada de forma negativa por la exposición a sustancias peligrosas en el trabajo también pueden generar cientos de miles de euros por reclamación.

Al invertir en seguridad y salud laboral, dichos costos se evitan y las empresas también se benefician de:

  • una mayor productividad y motivación entre los trabajadores;
  • una reducción de las bajas y los costos asociados con la mala salud del trabajador;
  • menor rotación del personal.

Esto, a su vez, hace que las empresas sean más competitivas y prósperas, objetivo que todas ellas comparten. 

 

MÁS INFORMACIÓN   www.iaprl.org

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin