Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

SEMANA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD VIAL

Fecha: 07 de Mayo de 2025

12 al 18 de mayo de 2025.

Del 12 al 18 de mayo de 2025 se celebra la Novena Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial.

En tal sentido, desde el año 2007 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) delegó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las comisiones regionales de la ONU la planificación y organización periódica de Semanas Mundiales de Seguridad Vial.

Se quiere concienciar acerca de los peligros del exceso de velocidad en las vías, así como trabajar en las medidas a aplicar para evitar o disminuir el número de muertes y traumatismos, como consecuencia de los accidentes de tránsito.

Se requiere la aplicación de medidas preventivas y educativas para disminuir la cantidad de muertes y traumatismos generados por esta causa:

  • Charlas sobre educación y seguridad vial a peatones y conductores.
  • Incorporación de elementos y dispositivos reductores de velocidad en las vías.
  • Señalización reflectiva en la vialidad, estableciendo los límites de velocidad permitidos.
  • Revisión periódica de vehículos particulares, a fin de detectar posibles desperfectos mecánicos que puedan ocasionar accidentes.
  • Dotación a los vehículos de tecnologías apropiadas.
  • Monitoreo y vigilancia en las vías por parte de cuerpos de seguridad viales.
  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin