Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

UN PARQUE TECNOLÓGICO PARA AVILÉS

Fecha: 16 de Junio de 2015

Se destinarán inicialmente 250.000 metros junto a la Ría.

La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha celebrado recientemente una reunión para estudiar el proyecto presentado por Avilés para la construcción de un Parque Tecnológico.

La finalidad perseguida por el ayuntamiento de Avilés es la consolidación del municipio como polo de actividad innovador. Por esta razón, el aprovechamiento del potencial de la zona con centros de investigación, empresas tecnológicas y pymes vinculadas a las nuevas tecnologías, la siderurgia y el acero son la base del éxito que se espera obtener con la construcción del Parque Tecnológico.

Las entidades impulsoras del proyecto son el Ayuntamiento de Avilés, la Universidad de Oviedo, el ITMA, empresas del sector metalmecánico, el centro tecnológico de Arcelor-Mittal y empresas de base tecnológicas de la zona.

El proyecto tiene luz verde para una actuación inicial de 250.000 metros aunque se reservan para sucesivas ampliaciones varios terrenos que en su totalidad alcanzan casi 400.000 metros para ejecutar en la medida que cada una de las fases se vaya consolidando.

El modelo de gestión elegido es el apoyo de La Curtidora y las zonas de expansión previstas se encuentran en el Parque Empresarial Principado de Asturias y el entorno del Centro Niemeyer.

 

  • SUBVENCION SEKUENS 2023
  • Subvencion a traves de IDEPA

Acceso al Modo Gestin